Desde este año, el nuevo diseño curricular en la Ciudad de Buenos Aires incluye el bienestar socioemocional como una de las áreas prioritarias para el aprendizaje. El objetivo es que los niños/as desarrollen habilidades para enfrentar desafíos académicos y personales.
Sin embargo, para Girasoles Escuela Activa esta dimensión del desarrollo ocupa un lugar primordial desde hace más de 20 años. Desde sus inicios, nuestra escuela brinda experiencias cuidadas y significativas para vincularse con el aprendizaje, con los otros/as y consigo mismo. Juntos construimos un ambiente propicio para que nuestros alumnos/as se sientan seguros y confiados de compartir sus vivencias, entablando relaciones basadas en el respeto, el diálogo, la empatía, la escucha activa, y la aceptación de las diferencias.
Tenemos la convicción de que la Escuela debe ser un espacio para la convivencia social donde, a medida que se interactúa con compañeros/as y docentes, se experimenta una variedad de emociones que debemos aprender a reconocer y expresar. Es por eso que, año a año, reafirmamos la imperiosa necesidad de acompañar a los chicos/as en el desarrollo de estas habilidades que les permitan resolver conflictos, trabajar en equipo y comunicarse de manera cada vez más asertiva.
La Educación formal tradicional propone el conocimiento del mundo externo.
La Educación Emocional favorece el conocimiento del mundo interno. Ambas necesarias y complementarias
Lucas J.J. Malaisi
Quédense atentos que dentro de poco se viene una nueva edición de ¿SABÍAS QUÉ?…